Las personas en los vidéos hablan muy rapidamente. Descubrí que si oigo aproximadamente tres horas de español rápido, puedo entenderlo más y la velocidad de discurso no parece tan rápida.
Ahora mismo estoy cansada y necesito a dormir. Quería escribir algo porque no he escrito por mucho tiempo. ¡Que vergüenza!
Una de mis observaciones recientes es que la gente en otros lugares del mundo cree que para ser un/a empresario/a, se necesita ser emprendedor. No significa necesariamente que un negocio crece y crece y crece. Muchas veces en los EE.UU. la connotación de la palabra emprendedor es que un negocio es un “start up” que crece de la nada a algo gigante y exitoso. ¿Con cuál connotación está usted acuerdo?
Me encanta escribir en inglés y tengo más de diez años de experiencias escribiendo profesionalmente en inglés. Pues, quisiera escribir como profesional en otros idiomas también. Para hacerlo, necesito practicar por práctica. Necesito un razón natural para continuar escribir en español regularmente. Si tuviera sitas profesionales sepa necesario para comunicar por correo electrónico con otra gente.
Cuando estudio, prefiero mover el cuerpo para hacer algo físico al mismo tiempo. No me gusta escuchar a alguien leer algo que he escrito no en inglés ni en otro idioma. Es totalmente aburrido porque sé leerlo mi mismo con una velocidad más rápida. Además, no estoy interesada aprender donde ocurre los errores de otras personas. Por ejemplo, especialmente en un nivel avanzado creo que es importante que alguien tenga un corrector ortográfica en el idioma objetivo. Si la puntuación no es correcta y la significa se cambia de una frase por esa, la es un error estúpido. No somos perfectos y no es el punto. Sin embargo, todos tenemos prisa y para forzar a alguien sentar escuchando sobre faltas de ortografía es maleducado.
Cuando estoy “forzado” sentar lo escuchando, más de todo quiero escalar las paredes.
Compré una máquina que produce ruido blanco para mi oficina. La nueva cosa que quiero es una luz mejor porque las corrientes luces fluorescentes son muy fuertes. Hoy estoy bastante cansada y la luz está perforando mis ojos.
Hace dos días fui a comprar la ropa de la tienda que se llama Gap. Alguna mujer allá, quien parece un poco como una Grace Jones más vieja, me ayudó en el probador. Su “ayuda” consistió de un poco acoso sexual. Por lo menos, trabajó con unas formas de comunicación verbal y no verbal que era “única” y muy extraña. Coquetería, me dio pantalones diferentes para probar. Ella suavemente tamborileó con los dedos. No compré los pantalones.
Hoy por la mañana yo fui a hablar con mi terapeuta como hago cada semana. Creo que sería útil que todos se fueron a ver a un terapeuta. He hablado con una mujer de Paraguay quien me dijo que no es normal de que los paraguayos hablan con un terapeuta y imagino que si le visita a un terapeuta no dice nada de esta a otras personas. ¿Es una cosa común para hispanohablantes decir que hablando con una terapeuta es incomún y estraño? Aquí que hablo es un estereotipo sobre hispanohablantes porque hay sobre 19 paíces diferentes en que la gente habla español. Puedo decir que la gente en California, en general, son más cómodos hablando sobre sus experiencias con terapeutas.